
Ante el ritmo de los cambios que vivimos, corremos el riesgo de perder la inercia favorable que había alcanzado la comunicación interna.
En épocas de inestabilidad o crisis es cuando se demuestra el verdadero liderazgo. Y a nivel interno, la comunicación interna es el principal recurso con el que contamos para fortalecer la confianza de los empleados.
Con la pandemia y el trabajo a distancia parecía que la comunicación alcanzaba, por fin, el papel que le corresponde en el seno de muchas organizaciones.
Dos recientes estudios (Axios HQ y theEMPLOYEEapp), sin embargo, señalan algunos peligros:
- El 74 % de los comunicadores piensa que escribe mensajes concisos y efectivos. Solo el 40 % de los empleados está de acuerdo.
- El 45 % de los profesionales dice que no recibe suficientes comentarios sobre sus comunicaciones. El 31 % de los empleados se queja de carecer de un canal adecuado para expresar su opinión.
- El 59 % de los comunicadores afirma que la parte más desafiante de la comunicación interna es lograr que los empleados los lean, pero un escaso 47 % de las organizaciones mide la efectividad de la comunicación interna.
La percepción es la realidad, lo demás es ficción, Al Ries
Parecen incongruencias de peso respecto a los deseos y su plasmación en el día a día de la comunicación.
Qué recetas podríamos aplicar para mejorar nuestra comunicación y acercar ambas percepciones de la realidad:
- Humildad. En comunicación, especialmente si hablamos de la interna, estamos siempre al servicio de otros. Olvida lo que te interesa a ti o a tus jefes (en la medida de lo posible
) y céntrate en lo que realmente le interesa a tu público, a los empleados que forman elemento central de cualquier organización.
- Apuesta, por tanto, por información realmente relevante. Vivimos una saturación de datos, informaciones, actualizaciones… que no nos deja discriminar lo importante de lo que no lo es tanto. No contribuyamos a ello.
Centrémonos en aquellos aspectos que tienen una influencia sobre nuestro trabajo diario, aquella información que nos va a permitir mejorar, adquirir soltura y flexibilidad suficiente para trabajar con seguridad y propósito.
Céntrate en el presente, pero no olvides el futuro. La marcha de la empresa, sus planes, su horizonte… no solo interesan al consejo de administración.
- Y adhiérete a la transparencia y a la honestidad como elementos inherentes a tu labor. Si no eres confiable, no puedes aspirar a generar confianza.
Aún estamos a tiempo.
Artículo inspirado en:
Report finds steep disconnect between internal communication and employees
What’s broken in internal comms?
Ilustración: Freepik