El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros

La actual revolución que vivimos tiene un impacto directo en nuestras vidas. Y dada su magnitud, habitualmente suele provocar -como sentimiento inicial- miedo.

En comunicación, especialmente, los cambios se suceden sin demasiado tiempo para asimilarlos y los temores se acrecientan ante un entorno que se vislumbra completamente nuevo, en apenas unos años.

Para hacerle frente es imprescindible cierto grado de conocimientos y experiencia; pero se requiere inexcusablemente una actitud favorable al cambio.

En comunicación, y más en el entorno actual, la actitud es mucho más importante que los conocimientos

En #comunicación, y más en el entorno actual, la actitud es mucho más importante que los conocimientos Share on X

Nuestra preocupación debería dirigirse no a lamentar los cambios (inevitables, los queramos o no) sino a prepararnos para ellos.

A plantearnos cómo vamos a reaccionar los profesionales de la comunicación frente a una labor que nos exigirá nuevas formas de hacer las cosas, nuevos escenarios, nuevas fórmulas.

Incluso a nivel interno, la comunicación también debería convertirse en la principal apologista de los cambios. Nos va la supervivencia en ello.

La #comunicación debería convertirse en la principal apologista de los cambios que vivimos. Nos va la supervivencia en ello. Share on X

Deberíamos ser capaces de abanderar los cambios, al menos de seguirlos en paralelo, pero nunca de ser un obstáculo.

Serán precisas nuevas competencias, y en la medida que el entorno laboral cambie nosotros tendremos que cambiar con él.

Get learning, or stay analog [out], Volkman Denner

Una reflexión individual que debería nacer del convencimiento y que se centre en cómo lo vamos a hacer, no en si es pertinente que lo hagamos.

Si nos lo seguimos planteando, ya hemos comenzado a perder.


Artículo relacionado: 

New people capacities for the digital age, IE University

Fuente de la imagen: Unsplash 

Please follow and like us:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

RSS
Follow by Email
LinkedIn
Share
INSTAGRAM