La política, con esa mezcla de sentimientos que suele provocar: necesidad, atracción, desdén, indiferencia…, siempre me ha parecido una excelente escuela para los profesionales de la comunicación. En ella se suelen concentrar elementos aparentemente contradictorios que es preciso conocer, manejar…
Me retiro, con discreción, hasta septiembre y os dejo con algunas de las lecturas que tengo pendientes y que espero que el verano y sus hábitos -en realidad los míos 😉 – me ayuden a concluir. Si las expectativas se…
La pasada semana se publicó el primer número de Carep Magazine, publicación digital, editada por el Centro de Alto Rendimiento Político, CAREP, con el que colaboro desde hace años. Su propósito es convertirse en un referente de análisis, opinión…
Las buenas prácticas deberían poder aplicarse a cualquier ámbito de la comunicación. De hecho, cada día más, las fronteras entre los aspectos relativos a la reputación o la imagen pública se diluyen. ¿En qué medida la imagen institucional que se…
Este artículo encierra un pequeño juego que descubrirás una vez lo hayas leído completo 😉 ¿Tienen los musulmanes algún gen que les inhabilite para disfrutar de la democracia y los derechos humanos? Es exactamente el mismo que hace que juntar…
El populismo debería ser el primer objetivo de la mayor parte de las empresas y de todos los políticos y sus organizaciones. El problema es que hemos desvirtuado el uso de esta palabra y ya casi la utilizamos en exclusiva…
¿Qué notas les pondrías? ¿Te convencen, te parecen creíbles cuando hablan? ¿Qué deberían cambiar para mejorar su oratoria? Yago González, periodista de Expansión, me solicitó mi opinión sobre la oratoria y las cualidades de comunicación de los líderes de los…
En la comunicación de las administraciones públicas se da un equívoco, en ocasiones interesado, entre comunicación política y comunicación pública. Pese a algunos nexos obvios, tanto su estrategia como su formulación son bien diferentes; es más, la segunda se ha…
La comunicación se cuida y se aprecia poco en España. Es un sinsentido, y una pena, pero traduce fielmente la realidad. Lo vivimos en el día a día, en el uso que realizamos del enorme número de herramientas y opciones…
Portada de Una lectora nada común, de Alan Bennett Jamás imaginé que en un libro sobre hábitos lectores, que tiene como protagonista a la reina Isabel II, iba a encontrar una definición tan real y desgarradora sobre la política y…