Los libros, sea cual sea su formato, continúan siendo uno de los regalos más deseados, según revela un reciente estudio de la empresa Deloitte. Buenas noticias para una fuente genuina de saber, cultura, sueños, satisfacciones… Por ello, y con el…
La primera vez que vi este vídeo, realmente, me impactó. Hace ya varios años pero aún así todavía lo utilizo en algunas de mis clases. Se trata de una campaña de la federación sectorial financiera belga (no lucrativa) para concienciar…
Portada del segundo número de la revista internacional de comunicación y política que edita Carep, y que puedes descargar directamente si pinchas sobre la imagen Con nuestra reputación e imagen personal cada día más vinculadas a buscadores y redes sociales, parece…
Como sucede con cualquier cambio tecnológico trascendental, los individuos, las empresas y las instituciones que lo experimentan en toda su intensidad se sienten abrumados por él, debido a que desconocen cuáles serán sus efectos Una tecnología de comunicaciones digitales que…
People who think well, write well, David Ogilvy Estoy convencido de que cada vez se lee más pero el entorno digital implica un consumo diferente de la información. Salvo libros, textos científicos o académicos o aquellos que especialmente nos interesen,…
Te reciben según te presentas, te despiden según te comportas. Quevedo Los nuevos medios requieren nuevos conocimientos, pero no siempre. En términos de etiqueta, protocolo y comunicación, los clásicos son siempre una garantía. Más allá de detalles técnicos y ciertos…
Dudar es comenzar a acertar, Víctor García de la Concha,director del Instituto Cervantes y exdirector de la RAE Cada vez hay menos excusas para escribir o expresarnos mal. Tenemos más recursos que nunca para consultar cualquier duda o ampliar nuestros…
La profesora de la Universidad Rey Juan Carlos Beatriz Catalina, amiga y periodista con la que he tenido ocasión de aprender y el placer de compartir algunas historias, me pidió el pasado mes de octubre un artículo sobre niños, adolescentes…
Básicamente, las mismas que utilizaríamos fuera de ella Tal y como ocurre en otros muchos aspectos, incluida por supuesto la comunicación, el entorno 2.0 abre enormes perspectivas y ofrece nuevas posibilidades de (mal) uso. Es importante conocer algunos detalles “técnicos”…