Se va a acabar demostrando que existe una correlación entre ser una buena empresa para los trabajadores y los buenos resultados, David Tomás, director general de Cyberclick Group ¿Qué hace de una empresa un buen lugar para trabajar? ¿Se traduce…
¿Cómo influye la felicidad laboral en la mejora de la productividad? ¿Y en los resultados económicos de una empresa? ¿Qué puede hacer la comunicación interna para favorecerla? Estas son algunas de las preguntas sobre las que gira el artículo que…
“Una mejora de un 1% del clima laboral repercute en el 2% de las ganancias de una empresa”. Universidad de Harvard (EE.UU.). “Hace falta más humildad en las organizaciones. Ser capaces de aceptar y aprovechar que desde el último empleado…
Asistí el pasado martes a la segunda jornada del II Congreso Internacional de la Felicidad, organizado por el Instituto Coca-Cola de la Felicidad y fue todo un descubrimiento. La organización, como cabía esperar, fue casi impecable y la apuesta de…
O aprendemos a fallar o fallamos al aprender La ambición desmedida solo conduce a la frustración y a la infelicidad. Hay que darse permiso para ser humano y aceptar la realidad. Apreciemos lo que somos, disfrutemos de ello y seremos…
¿Qué modelo de organización prefieres, basada en el miedo o en la felicidad? En época de turbulencias, los sentimientos nos dominan. Y el miedo es uno de los más poderosos. Sorprende, sin embargo, que los responsables de muchas organizaciones no…
El propósito de la vida es una vida con propósito. Ante los comentarios elogiosos cosechados por la primera entrada de este blog en 2012 (La buena crisis. Recetas para enfrentarnos a las crisis y salir reforzados), me he venido…
“Nuestros momentos de más lucidez suelen tener lugar cuando nos sentimos profundamente incómodos, infelices o insatisfechos. Pues es en estos momentos, empujados por nuestra insatisfacción, cuando salimos del camino trillado y empezamos a explorar maneras diferentes de hacer algo”. …
F. Nietzsche: El que tiene un porqué para vivir puede soportar casi cualquier cómo. La franqueza y naturalidad con la que Viktor Frankl narra su vida (¿?) en varios campos de concentración (en los que sufrió todo tipo de penalidades…
El talento está sobrevalorado. Y lo digo desde la autoridad que me otorga carecer de él. Ocurre como con las discapacidades, pero en sentido inverso. Estigmatizamos, renegamos, incluso ridiculizamos, en ocasiones, sin darnos cuenta de que todos tenemos enormes carencias…