Construimos nuestro conocimiento a partir de los datos. El problema, o la bendición, es que hoy por hoy los datos nos abruman. Por ello, una mirada cuantitativa es más necesaria que nunca. Y esto es lo que nos…
Vivimos en la edad de oro de la ignorancia, Robert N. Proctor, historiador estadounidense Alertados por la desinformación que padecemos, en muchas ocasiones acudimos a los datos, a las cifras, a las estadísticas, para justificar nuestras creencias o tomar…
La periodista Marta Peirano realiza en El enemigo conoce el sistema una radiografía del sistema digital en el que vivimos. Analiza cómo está configurado, qué papel jugamos en él sus anónimos usuarios y el inmenso poder atesorado por…
La primera vez que vi este vídeo, realmente, me impactó. Hace ya varios años pero aún así todavía lo utilizo en algunas de mis clases. Se trata de una campaña de la federación sectorial financiera belga (no lucrativa) para concienciar…
La pasada semana se celebró en Madrid el encuentro Hoy es Marketing, que cada año organiza la escuela de negocio ESIC. Me parecieron especialmente interesantes las intervenciones de César Cernuda, vicepresidente corporativo y presidente de Microsoft Latinoamérica, y de Andrew…
Los seres humanos están predispuestos a prestar atención a la información que confirma sus creencias y a ignorar y minimizar la información que refuta lo que creen: nuestras mentes están diseñadas para la consonancia, Eduardo Punset (Excusas para no pensar)…
Our profession is becoming more data-driven by the day; our world is becoming more data-driven. Publishers, writers, journalists, influencers, and creators all expect data to be part of the work we do. Yet the talent pool of data-driven, technology-proficient public…
“Nos estamos ahogando en información pero nos morimos de hambre de conocimiento” – John Naisbitt #socialmedia — Pedro Rojas (@SeniorManager) febrero 11, 2014 ………………… La búsqueda de conocimiento puede hacerse a mayor velocidad hoy día gracias a herramientas más inteligentes,…