La comunicación es como la religión: hay muchos creyentes y pocos practicantes, Ricardo Pereda
¿Qué nos dicen estas cifras?
- Solo el 30 % de los empleados se siente feliz en su trabajo, un entorno en el que pasamos un tercio, si no más, de nuestra vida.
- Más del 80 % odian los lunes.
- Más del 80 % consideran que su empresa es fuente de estrés, en una peligrosa tendencia que se traduce, querámoslo o no, en el tipo de servicio o producto que finalmente ofrecemos.
Nada bueno, desde luego. Pero no dejan de ofrecer una imagen real y actual de la satisfacción laboral en el seno de las empresas en España.
Las cifras son de una investigación realizada por el Centro Internacional de Trabajo y Familia del IESE junto a Eurofirms. Aquí puedes leer el informe completo.
Parece como si el desarrollo teórico o académico sobre la comunicación interna, la reputación, los valores corporativos, la excelencia en la atención al cliente… fuera en una dirección pero, finalmente, la realidad impusiera otra.
Parece como si el desarrollo teórico o académico sobre la #comunicación interna, la #reputación, los valores corporativos, la excelencia en la atención al cliente... fuera en una dirección pero, finalmente, la realidad impusiera otra Share on XConocemos las recetas y abundante literatura sobre empresas que han logrado el éxito, en buena medida porque han sido capaces de hacer las cosas de otra manera.
Pero a la hora de la verdad, se imponen las prisas o el desconocimiento y se sigue optando por rancias recetas de gestión y organización que no hacen sino enrarecer el clima laboral, frenar la innovación, castrar el talento, provocar un éxodo de los mejores o simplemente condenar a los que se quedan a un deterioro firme de sus condiciones, expectativas e ilusiones.
¿Por qué se sigue primando un modelo de gestión que enrarece el clima laboral, frena la innovación, castra el talento o simplemente nos condena a un deterioro firme de nuestras condiciones, expectativas e ilusiones? #comunicación Share on XY al final, no lo olvidemos, esto no es altruismo, a un deterioro inexorable de las cifras de negocio.
Afortunadamente, en este mismo estudio un 28 % de los consultados considera a su empresa como un lugar excelente para trabajar.
Sería muy interesante comprobar de qué empresas se trata y qué hacen para merecer esa consideración de sus empleados. Estoy seguro de que comprobaríamos que -en la inmensa mayoría de los casos- se trata de organizaciones exitosas que se encuentran muy por encima de la media de su sector.
Seguramente serán organizaciones excelentes en la organización del trabajo, en el uso que realizan de la comunicación… Y en las cifras económicas que obtienen.
Las organizaciones no tienen que elegir entre personas y resultados, se llega a los resultados a través de las personas, Santiago Vázquez
Fuente de la ilustración: Pixabay