La comunicación interna es como la transparencia en política, todo el mundo alaba sus virtudes pero casi nadie la pone en práctica.
Algo falla. Nuestra apuesta quizá no sea tan sincera o las dificultades a las que hemos de enfrentarnos son demasiadas.
A partir de un artículo publicado en el portal Ragan.com-y cuya referencia tienes al pie-, me gustaría compartir algunas definiciones de lo que los anglosajones llaman engagement, nuestro compromiso, valor básico sobre el que edificar una sólida comunicación interna.
[Con ellas podemos confeccionar una pequeña guía que nos permita vencer resistencias para poner en marcha un plan de comunicación interna o profundizar en el existente].
Aprendizaje, innovación y transparencia
- Inspira excelencia favoreciendo la innovación y la transparencia. Elimina los reductos y los feudos. Nicholas de Wolff.
- No castigues los errores que conducen al aprendizaje y a la innovación. Anímalos. Karen Dredske.
La actitud, clave
- Quién eres es más importante que lo que haces. Contrata por actitud y forma para adquirir habilidades. Christine McLeod.
Los empleados, primero; luego las herramientas
- (…) Prepárate para colocar a tus empleados en primer lugar antes de iniciar cualquier tipo de estrategia. Entonces, y solo entonces, se darán las condiciones de que sean más productivos… Rob García.
- Pregunta (con honestidad) a los empleados a menudo para saber qué tal están, qué necesitan, cómo les puedes ayudar a trabajar con más eficiencia y muéstrales con sinceridad tu gratitud por tenerlos como trabajadores. Un empleado feliz trabaja más y mejor y, en último término, hace ganar más dinero a la empresa. Gerry Dunn.
Motivación
- Los empleados quieren participar con los clientes, los proveedores y los compañeros en el negocio y en la misión de la empresa. No se trata solo de una cuestión de empleo y sueldo. David Blankenship.
- Como trates a tus empleados les dirá lo que piensas de ellos. Si los valoras, no se lo digas, demuéstraselo. Jacob Rosenbeg.
Pregunta, escucha y recompensa
- Las grandes ideas llegan de cualquier sitio. Pregunta a tus empleados, facilítales que contribuyan a la innovación de la empresa y recompénsalos por sus aportaciones. Sean Nicholson.
- Recuerda siempre que los empleados no son mercancía son seres humanos con los mismos deseos, temores y ambiciones que tú. La empatía, el interés y la preocupación por quienes son y por lo que hacen es muy importante. Escúchalos. Chris Stylianou.
Traslada los valores y los objetivos de la empresa para facilitar conocer los primeros y poder obtener los segundos
- La motivación llega cuando se sabe que lo que se hace tiene un impacto positivo en el objetivo final. Yvonne LaRose.
- Involucra al equipo (a los empleados) en todos los aspectos del negocio… Les ayudará a aprender y tomarán conciencia de la necesidad de tener éxito (mejores resultados). E.J. Jay Williams.
- De un modo sencillo: si te preocupas, ellos también se preocuparán. Alex Zmushka.
Basado en: 50 definitions of employee engagement
Artículos relacionados en este mismo blog:
2 Comentarios
Anonymous
Como siempre muy interesante. Gracias por compartir tus reflexiones.
Sonia del Llano
Luis Miguel Díaz-Meco
A ti, Sonia, por tus palabras, tu interés y por asomarte al blog.
Un cordial saludo!