The words you speak become the house you live in, Hafis, poeta persa
Como buen friqui de la lengua española, me ha encantado la obra de Fundeu 1001 curiosidades, palabras y expresiones del español.
No es novela negra, pero si eras fan del gran Lázaro Carreter y sus dardos, seguro que te gusta. Si no, quizá también .
Algunas de las curiosidades, errores habituales, novedades, etimología… que más me han gustado los tienes a continuación:
- Ovejas negras
En el plano familiar, gozan de escaso predicamento las palabras huérfilo (padre que ha perdido un hijo) o segundogénito (el que va detrás del mucho más reputado primogénito).
- Tópicos periodísticos
– Se suelen citar habitualmente las fuentes “bien informadas” (si no lo fueran no tendría sentido acudir a ellas).
– La “climatología adversa” (aun cuando climatología es el estudio del clima y quizá deberíamos optar directamente por mal tiempo).
– O conectarnos “en riguroso directo” (me pregunto si hay alguno que no sea tan riguroso).
- Bulos que esconden nuestra ignorancia
– Las mayúsculas se acentúan, igual que sus hermanas, las minúsculas.
– No siempre hay que pedir perdón por una redundancia, es un recurso más que podemos utilizar cuando sea necesario.
- Expresiones redundantes, estas sí
– Puño cerrado
– Orografía del terreno
– Nexo de unión
– Accidente fortuito
– Colofón final
– Crespón negro
– Autopsia de un cadáver
– Comicios electorales
- Equívocos del diccionario
– ¿Si una palabra no está en el diccionario, no existe?
No hay ningún diccionario capaz de recoger todas las palabras, variedades, derivadas… de una lengua.
– ¿Y si aparece, es correcta solo por eso?
Tampoco. Hemos de fijarnos en el contexto. Así, palabras como almóndiga aparecen en el diccionario de la RAE, pero acompañadas de las notas: desus. (ado) y vulg. (ar).
- Homónimos que nos pueden llevar a engaño
– Bacilo y vacilo
– Basto y vasto
– (H)errar
– (H)uso
– Mayas y mallas
– Revelar y rebelar
- Números escondidos en palabras
– Monarquía (1)
– Duelo (2)
– Tresillo (3)
– Descuartizar (4)
– Echarse la siesta (6)
– Octubre (8). En el calendario romano, era el octavo mes.
- Y dos expresiones que utilizamos y cuyo significado solemos desconocer
– Hacer la trece catorce
Las llaves inglesas se organizan por milímetros y existen, entre otras, la 12-13 y la 14-15. Cuando un aprendiz entraba en un taller, los compañeros veteranos solían pedirles localizar la llave 13-14. Ninguno tuvo premio .
– Son cuatro gatos
Gato es el nacido en Madrid, pero ha de tener además padres y abuelos madrileños. En definitiva, que son cuatro.
Porque tal y como dijo Yehuda Berg: Words are singularly the most powerful force available to humanity.
Y, sin embargo, solemos despreciar su potencial.