Habla poco, haz mucho
Hacer, no ser
Me ha encantado el libro de Ryan Holiday El ego es el enemigo. Está impregnado de sabiduría estoica, trufado de citas y rebosa sentido común.
Nos alerta contra ese enemigo común, muchas veces invisible a nuestros ojos, que es el ego y nos ofrece múltiples testimonios de personas que lograron el éxito tras desecharlo de sus vidas.
Sus enseñanzas son universales pero están especialmente dirigidas a aquellos que creen haber alcanzado la cima.
Lo primero que le otorgan los dioses a aquel que van a aniquilar es orgullo, Teognis de Mégara, poeta griego
El veneno más fuerte que se conoce es el que viene del laurel de la corona de César. William Blake, artista británico
Aplicadas a la comunicación, estas lecciones son una mina:
- En esta época en la que todo el mundo busca la gratificación inmediata, la idea del éxito está sesgada. El camino hacia tus metas es todo menos recto. Consiste en giros, vueltas, altibajos… que requieren bajar la cabeza y ponerse a trabajar.
El primer principio es que no debes engañarte y que tú eres la persona a la que es más fácil engañar, Richard Feynman
- Suprimir el ego nos permite ser:
– Humildes en nuestras aspiraciones.
– Benévolos en el éxito.
– Resilientes en el fracaso.
El ruido actual, en forma de exceso de información, de decibelios, de argumentos huecos… nos debería conducir al silencio, una auténtica fortaleza.
Quienes saben, no hablan. Quienes hablan, no saben, Lao Tsé
- Las apariencias son engañosas. Tener autoridad no es lo mismo que ser una autoridad (…) Impresionar a la gente es totalmente distinto de ser impresionante.
- Contrariamente a lo que se piensa, es tan frecuente fracasar con pasión como sin ella. No te fíes, por tanto, de esos mensajes idílicos que nos invitan a encontrar y vivir nuestra pasión para ser felices.
Como solo escuchamos las historias sobre la pasión de la gente exitosa, olvidamos que los fracasos (mucho mayores en cantidad) también comparten este rasgo.
- La humildad es una gran virtud, origen de cualquier grandeza. Por ello, es siempre bueno sentirse ligeramente intimidado ante lo que se tiene enfrente, ante la magnitud de determinadas tareas. Deja la pasión para aficionados y perturbados
.
A medida que crece nuestra isla de conocimiento, también aumentan las playas de nuestra ignorancia, John Wheeler, físico, inventor de la bomba de hidrógeno
- Ante las críticas, que llegarán tarde o temprano, haz caso omiso, no dejes que los demás te distraigan.
No podemos dejar que sean los elementos externos los que determinen si algo vale la pena (…) El esfuerzo siempre lo vale.
El mejor plan se queda en buenas intenciones a menos que degenere en trabajo, Peter Drucker
Uno no puede construir una reputación acerca de lo que va a hacer, Henry Ford
- El único fracaso total es el abandono de los principios
Se requiere una fuerte constitución para soportar los repetidos ataques de la prosperidad, J. L. Basford
Los milagros no existen, aunque a veces el trabajo duro los enmascaren.
Comprar cuando está barato y vender cuando está en la cima es algo que generalmente hacen los mentirosos, Bernard Baruch, financiero
EN DEFINITIVA
Ganar (tener éxito, triunfar, ser reconocido…) no es suficiente. La gente puede tener un golpe de suerte y ganar. Hay personas que pueden ser completos desgraciados y ganar. Cualquiera puede ganar. Pero no todas las personas pueden ser la mejor persona posible.
Perfeccionar lo personal (intentar ser mejor persona, más feliz, más equilibrado, más humilde, más generoso…) regularmente lleva al éxito profesional, pero rara vez ocurre al revés.
Fotografía de portada: Freerangestock
6 Comentarios
Juan Pedro
Me encanta el libro, me encanta la reseña y me encanta cómo lo cuentas, querido amigo. Gracias
Luis Miguel Díaz-Meco
Y a mí me encanta que te encante 😉. Un fuerte abrazo, Juan Pedro
Rosa
Y a mi me encanta que os encantéis que ambos sois grandes comunicadores libres de ego 😉 Me compro a la se ya esta joya y voy a lanzar un servicio nuevo en la agencia: Auditoría de ego. Será previa a aceptar a futuros clientes 😉
Luis Miguel Díaz-Meco
Mil gracias, Rosa, por tus palabras.
En cuanto a la auditoría, lo veo difícil. Si es gratis, vaya; pero vas a tener difícil encontrar clientes; nadie la necesita 😂😂
Un fuerte abrazo!
Gabriel Patrizzi
Lamento no haber leído este aporte hace dos semanas. Tenía este libro en el carrito de compras y terminé comprando otros y sacando este.
Lo volví a incluir en mi letra de compras… jajaja.
Un abrazo Luis. Gracias por siempre compartir extraordinarias recomendaciones.
Luis Miguel Díaz-Meco
Espero merecer tu indulgencia, Gabriel, una vez lo leas 😉.
Seguro que sí, es un buen libro.
Un fuerte abrazo desde España!