Ejemplos de presentaciones ejemplares

Aun con el temor de volverse estúpido si se utiliza Power Point, me gustaría arriesgarme -en mi caso no hay mucho margen de deterioro- a compartir algunos recursos que nos pueden ayudar a sacar el máximo partido a las presentaciones y a su potencial comunicativo, independientemente del programa o método que se utilice.

El primero y más importante se refiere al contenido. Para ello nada mejor que acudir al blog El arte de presentar de Gonzalo Álvarez. Un descubrimiento que debo a Pablo Herreros y a una entrada que dedicó específicamente en su bitácora a este tema y en la que se ofrecía un vídeo de estudio obligado para cualquiera que quiere comunicar de forma efectiva.

Dura algo más de 30 minutos y en él se dicen cosas que el sentido común nos debería haber dictado mucho antes pero, lamentablemente, no hizo. Absolutamente recomendable y cuya visualización hay que agradecer igualmente a Agoranews.

Para los que consideran Power Point como propio del pasado, esta semana he descubierto en el blog de Javier Pastor, gracias a Mktfan, una serie de aplicaciones para realizar, almacenar y compartir presentaciones on line.

Porque, al final, lo que las herramientas nos ofrecen es un marco para trasladar nuestras ideas, por mucho brillo que den a la apariencia… Y si no, aprendamos de un genio, también en el arte de persuadir, como Steve Jobs, en su ya célebre presentación del i-Pad.

Please follow and like us:

4 Comentarios

  • Javier Pastor
    Posted 24 noviembre 2010 13:04

    Y 110% de acuerdo con tu párrafo final.
    Al final las herramientas son sólo eso, y no por usae unas u otras serás mejor en aquello a lo que te dedicas.
    Por usar un símil futbolístico… no por ponerte las botas de Messi, jugarás mejor. Y no por usar Power Point, Key Note, o un word (con mucha maestría) harás mejores presentaciones.

    P.D: Gracias por hacerte eco de mi post.

  • Luis Miguel Díaz-Meco
    Posted 25 noviembre 2010 08:07

    Vivimos en una cultura que prima la imagen, la apariencia y el brillo superficial aun a riesgo, en muchos casos, de cegarnos momentáneamente y no permitirnos ver o incluso ocultarnos lo que realmente hay detrás.

    Gracias a ti Javier por el comentario y por el contenido de tu blog.

  • Pablo Herreros
    Posted 30 mayo 2013 22:15

    Hola, Luis Miguel! Es un fenómeno este Gonzalo Álvarez ;). Yo he aprendido mucho de él y cada vez me divierte más hacer presentaciones. Por cierto, sacó un libro hace un año que no tiene desperdicio. Lo conté en este post: http://comunicacionsellamaeljuego.com/tres-libros-de-comunicacion-y-marketing-2-0-para-este-verano/

    Muchas gracias por la cita. Un saludo!!

  • Luis Miguel Díaz-Meco
    Posted 31 mayo 2013 07:19

    Muchas gracias por asomarte al blog, Pablo; todo un honor.

    Te agradezco igualmente la referencia, aunque os leo habitualmente a ambos 😉

    Un cordial saludo!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

RSS
Follow by Email
LinkedIn
Share
INSTAGRAM