El poder se ha basado en el control de la información y la comunicación, Manuel Castells

Quizá como consecuencia de la importancia de la reputación corporativa, de ser capaz de transmitir fielmente los valores y filosofía de la empresa a la sociedad, las empresas tienen un enorme temor.

O quizá se deba a que aún no hemos digerido lo que supone la transparencia radical en la que vivimos.

El resultado es que la mayor parte de las empresas siguen añorando la época en la que era, en cierta medida, posible controlar la información que se generaba en torno a ellas.

Hoy ya es imposible.

La preocupación por la #reputación corporativa y la #transparencia radical en la que vivimos hace que las empresas añoren la época en la que aún podían controlar la información Clic para tuitear

La reacción lógica, y más recomendable , es crear un ecosistema propio que genere información de dentro hacia fuera y que sirva de flujo continuo de información y recursos a empleados, clientes y resto de públicos.

¿Cómo?

Desde dentro. Prueba con implicar a tus empleados:

  • Ofréceles formación y acompañamiento para el uso de redes sociales
  • Crea un sencillo manual de uso en el que se responda, y esto es lo más importante, a sus dudas aunque también recojas las posibles preocupaciones de la empresa.
  • Organiza reuniones periódicas en las que compartas experiencias, escuches propuestas y resuelvas cualquier problema que vaya surgiendo

Si todos tenemos claro qué tipo de informaciones se pueden publicar, cómo hacerlo, en nombre de quién…, seremos capaz de tener todo un ejército de embajadores de marca, de portavoces oficiosos, que difundan nuestro mensaje.

Hacia fuera. Crea un ecosistema informativo que incluya:

  • Una web y un blog en el que difundas contenidos propios (valora diferentes formatos: texto, vídeo, pódcast…), analices otros ajenos y ofrezcas pautas para facilitar la vida de quien te lea. Piensa siempre en resolver problemas (ajenos).
  • Manejo profesional de redes sociales. Ofrece pistas sobre tendencias, sobre tu sector, solventa dudas, ofrece conocimiento útil y conviértete en un referente.
  • Aprovecha y reutiliza todos estos recursos para ir actualizando y adaptando los contenidos.

Si has logrado edificar tu reputación en base a unos principios sólidos, tendrás menos que temer.

Si tus empleados comparten estos valores y los viven como propios, no solo te asegurarás su compromiso y óptimo desempeño sino que estarán encantados de difundirlos.

Si tus empleados comparten unos valores y los viven como propios, no solo te asegurarás su compromiso y óptimo desempeño sino que estarán encantados de difundirlos #comunicacióninterna Clic para tuitear

Parece sencillo. La realidad nos indica, cada día, su dificultad.


Imagen:  Pixabay

Please follow and like us:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

RSS
Follow by Email
LinkedIn
Share
INSTAGRAM