Confianza e iniciativa. Comunica lo que eres

«La perspectiva optimista más provechosa en situaciones de riesgo es la que nos induce a esperar lo mejor y a prepararnos para lo peor”. Luis Rojas Marcos
 
En una época como la actual, se multiplican los mensajes negativos.
 
Es muy difícil abstraerse del entorno y de la espiral de negatividad que nos rodea. Pero vamos a intentarlo.
 
Las circunstancias, como diría un futbolista en alguno de sus alardes retóricos habituales, son las que son. Se pueden cambiar, pero con lentitud y gracias a una tarea conjunta.
 
Por tanto, centrémonos en nosotros, en cada uno de nosotros. Y en lo que realmente sí podemos cambiar, nuestra actitud, el modo en el que nos enfrentamos a las circunstancias.
 
Leía recientemente en el blog de Yago de Marta, una reflexión de José María Gasalla sobre la autoconfianza. Me gustaría resaltar tres de sus ideas principales: tú manejas tu destino, alejémonos de los quejicas y sé positivo.

No conviene, sin embargo, ser ingenuo y pensar que solo con una buena actitud se resuelven, como por arte de magia, los problemas de la vida.

O como explica Barbara Ehrenreich al tratar de desmontar las trampas del pensamiento positivo: «Si tienes cáncer y no te curas es porque no tienes una actitud positiva (…) Si te han despedido es porque no tienes un pensamiento positivo (…) Y sobre esto se ha creado una gigantesca industria que básicamente consiste en decir que uno puede conseguirlo todo si solo cambia su manera de pensar”.

Por ello, me gustaría compartir una fábula, un vídeo y alguna cita que nos sirvan de inspiración:
 
La fábula

Un día, el emperador Akbar y su gran visir Birbal salieron camino de la selva. Iban a la caza del tigre de Bengala.
El emperador marchaba delante, pero -¡qué mala suerte!- se disparó el fusil y se hirió en un dedo. El visir Birbal le entablilló el dedo.
Mientras lo hacía, le animaba con una serie de reflexiones muy sencillas:
-Majestad, nunca sabemos qué es lo bueno y qué es lo malo. Qué sabemos de lo que puede sucederle gracias a la herida.
El emperador montó en cólera; no podía aguantar filosofía barata y arrojó a un pozo a su gran visir y siguió su camino por la selva. Pero le salió al encuentro un grupo de guerreros salvajes que buscaban una víctima digna para ofrecer a sus dioses.
Cuando todo estaba preparado para el sacrificio humano, el hechicero se acercó al emperador y en cuanto se fijó en su mano herida lo rechazó; no se podía ofrecer a los dioses una víctima que no fuera perfecta. Así fue como el emperador quedó libre de nuevo.
Mientras que Akbar caminaba por el sendero, comprendió la sabiduría de aquellas palabras de su visir: lo que al principio parecía malo, había sido muy bueno para él.
Lloró de rabia y se inclinó de rodillas delante del pozo donde había arrojado a su fiel amigo. Pero Birbal no había muerto. Le sacó lleno de alegría y se arrojó a sus pies pidiéndole perdón.
El visir le contestó: «Majestad, no tiene por qué pedirme perdón; le debo la vida. Si no me hubiera arrojado al pozo, nos habrían capturado a los dos; su majestad se habría librado, pero yo sería ahora la víctima del sacrificio».
 
El vídeo
 
Se trata del ya clásico y memorable discurso de Steve Jobs en la Universidad de Stanford en 2005.
 
Seguramente lo habrás visto. Pero más allá de su perfecta estructura formal, de su modelo comunicativo, me gustaría detenerme en lo que dice, en lo que comunica y en cómo lo hace.

 

Las citas
 
“La vida es como visitar al dentista. Siempre crees que lo peor está por llegar, cuando en realidad ya ha pasado”.Bismarck
 
“Hemos construido un sistema que nos persuade a gastar dinero que no tenemos en cosas que no necesitamos para crear impresiones que no durarán en personas que no nos importan”. Emile Henri Gauvreay
 
“Caer está permitido. Levantarse es obligatorio”. Proverbio ruso
 
La felicidad no depende de la realidad, sino de la interpretación que hacemos de ella. Enrique Rojas
 
“Un pesimista es un imbécil antipático y un optimista, un imbécil simpático. Porque ninguno de los dos sabe lo que va a pasar”.Bertrand Rusell
 
¿Con cuál te quedas?
Please follow and like us:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

RSS
Follow by Email
LinkedIn
Share
INSTAGRAM