Crear contenido ya no es suficiente. Ni siquiera, aunque sea de calidad.
En el entorno actual, y ante una oferta casi infinita, cualquier organización compite con redes sociales, medios de comunicación…
Y lo hace además en múltiples formatos: texto, fotografía, vídeo, audio…
La competencia ya no es lo que era. Ahora se ha globalizado.
Si estás en el negocio de la comida rápida y vendes hamburguesas, tu competencia no son solo las empresas que comercializan tu mismo producto, sino todas las que ofrecen comida rápida.
Es más, tu competencia pasa además por las plataformas de contenidos audiovisuales que pueden variar los hábitos de consumo de tus clientes, las tendencias a favor de la comida vegana o incluso la creciente concienciación sobre nuestra responsabilidad en el cambio climático.
Para poner un poco peor las cosas, nuestra capacidad de atención se debilita y nuestros gustos se han vuelto infieles; somos más caprichosos, exigentes y cambiantes.
¿Qué hacer entonces?
Ancla bien tu empresa a determinados valores, muéstralos cada día en todo lo que haces, compártelos con tus empleados y anímales a moldearlos y ser parte de ellos.
Y comunica todo ello convenientemente.
¿Cómo compartir contenidos que interesen? Ancla bien tu empresa a determinados valores, muéstralos, compártelos con tus empleados... Y comunícalos convenientemente Clic para tuitearCrea contenidos que los traduzcan y faciliten la resolución de problemas, entretengan y ofrezcan puntos de vista diferentes sobre tu sector, productos, servicios…
Tanto hacia fuera como hacia dentro. Lejos de lo que pudiera pensarse, también nuestra comunicación interna se ve afectada.
Aquí contamos con la enorme ventaja de que hay temas que inexcusablemente interesan a los empleados para mejorar profesionalmente y estar permanentemente informados sobre la marcha de su empresa y su encaje en ella.
No perdamos esta oportunidad. Invierte en contenidos. Invierte en comunicación
Imagen: Pixabay