


Mi última colaboración con la revista internacional que edita la consultora Carep aborda algunos de los peligros que se ciernen sobre la política, tal y como la conocemos. No es que goce de excelente salud pero las perspectivas amenazan con…

Uno ha de ser el primer crítico y terrorista respecto a los propios conceptos, razonamientos e intuiciones, Rafael Martínez En plena campaña electoral en España, conviene detenerse en uno de los ejemplos clásicos de asimetría, los políticos: personas que no…

La comunicación en determinadas entidades o instituciones públicas es casi siempre un drama. Y no porque la crisis sea ya el elemento central de muchas estrategias de comunicación, sino precisamente por la ausencia de esta estrategia. Eso sí, ante la…

El pasado mes de noviembre, en las II Jornadas de Comunicación desde las Administraciones Públicas (Calvià, Mallorca), tuve ocasión de conocer a Sergio Jiménez, analista digital experto en gobierno electrónico. Recientemente me invitó a publicar en su blog, Analítica Pública, centrado en…

La política, con esa mezcla de sentimientos que suele provocar: necesidad, atracción, desdén, indiferencia…, siempre me ha parecido una excelente escuela para los profesionales de la comunicación. En ella se suelen concentrar elementos aparentemente contradictorios que es preciso conocer, manejar…

Portada del n.º 4 de la revista que edita CAREP, que puedes descargar pinchando sobre la imagen Mi último artículo para la revista internacional de comunicación política que edita CAREP analiza el papel de la psicología en las percepciones que…