500 artículos son muchos, o pocos.

En cualquier caso, intuyo que insuficientes para analizar la comunicación que vivimos y las prácticas que desearíamos ver en empresas y organizaciones.

Pues hoy llegamos a esta cifra, tras ocho años de actividad en el blog, con el convencimiento de que son muchas más las incógnitas que las certezas que rodean al entorno de la comunicación.

El camino, tal y como muestra la fotografía que ilustra este texto, apenas se esboza. Queda mucho por desbrozar.

Y uno de los problemas básicos es que muchos protagonistas (empresas y organizaciones) no son conscientes aún de la trascendencia de la comunicación, de la importancia de trazar una estrategia y seguir un camino claro, que mostrará recovecos y nos obligará a detenernos o a bordearlo, pero que en último término nos permitirá estar mucho más cerca de nuestros objetivos.

Las empresas siguen sin ser conscientes de la trascendencia de la #comunicación, de la importancia de trazar una estrategia que -a pesar de las dificultades- siempre nos permitirá estar mucho más cerca de nuestros objetivos Share on X

Si proseguimos con el símil de la fotografía, todas las instituciones tienen jardín (la comunicación es un proceso consustancial a la actividad humana, aunque se carezca de estrategia y no se gestione adecuadamente), pero carecen de jardineros.

Durante todo este tiempo, he tratado de ofrecer respuestas pero, sobre todo, de plantear respuestas a los desafíos a los que nos enfrentamos.

Si estás leyendo estas líneas, ya seas lector habitual o esporádico del blog, mi agradecimiento por dar sentido a esta labor .

A continuación tienes una recopilación que has realizado tú indirectamente, con el apoyo inestimable de Google , ya que recoge los artículos más leídos en el blog:

Plan de comunicación

Citas sobre comunicación

Elementos clave en la comunicación

El profesional de la comunicación

Comunicación interna

Atención al cliente

Y, ya sabes, con todo lo que nos queda por vivir y descubrir en torno a la forma en la que nos comunicamos tanto en el plano personal como profesional… ¡Qué menos que otros 500 artículos!

Fuente de la imagen: Unsplash


En la semana del 19 al 23 de noviembre estaré en el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset para impartir el curso de Simulación de campañas electorales que dirige Juan Quesada, y en el que estaré acompañado de excelentes profesionales como Manuel Campo Vidal, Verónica Fumanal o Juan de Dios Orozco.

Please follow and like us:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

RSS
Follow by Email
LinkedIn
Share
INSTAGRAM